lunes, 2 de marzo de 2009

LAS AUTOMOVILÍSTICAS PONEN EL ÉNFASIS EN EL MÓVIL

Jaguar y Land Rover se gastarán 1,6 millones de dólares en publicidad móvil durante 2009. La industria automovilística, una de las más damnificadas por la recesión, ha encontrado dentro de sus filas quienes han apostado por la innovación. Ambas marcas de lujo desarrollarán sus campañas en Estados Unidos a través del celular con la red de anuncios AdMob, tal y como recoge Adage.Una de las razones que podrían haber impulsado la elección de este medio es la inmediatez en el mensaje y la posibilidad de contabilizar los índices de respuesta fácilmente. Aun así, que una firma de automóviles de lujo gaste 800.000 dólares en un medio emergente, considerado aun como experimental, en plena crisis, es asumir un riesgo."Los móviles actúan desde la perspectiva del marketing directo, con esto en mente, es más fácil racionalizar el crecimiento, incluso en este clima", aclaró Joao Machado, director de la división digital de la agencia encargada de gestionar la publicidad, Mindshare. Machado está convencido de que el uso publicitario del móvil se incrementará considerablemente a medida que se popularicen los dispositivos con tecnología más avanzada. Los usuarios de iPhone y Blackberry están más familiarizados con estos nuevos usos que los demás.
Fuente: www.marketingdirecto.com

lunes, 23 de febrero de 2009

LOS USUARIOS DEL IPHONE SON MÁS RECEPTIVOS A LA PUBLICIDAD EN EL MÓVIL

Algunos anunciantes comienzan a apostar por el marketing móvil, pero ¿están respondiendo los consumidores a dicha publicidad o la ignoran por completo? Según un estudio de Limbo y GfK NOP, uno de cada tres usuarios de móvil respondió a la publicidad que recibieron durante el último trimestre de 2008. En los usuarios de iPhone, la respuesta se eleva a uno de cada dos. El estudio indica que los usuarios del iPhone están el doble de dispuestos a hacer búsquedas online a través de sus teléfonos, y tres veces más propensos a usar servicios de localización, como mapas o localizadores de restaurante y amigos que los que tienen otro tipo de teléfonos. Sin embargo, son igual de receptivos para la publicidad enviada por SMS, la que aparece cuando usan internet o en juegos adaptados al móvil (18%). También reaccionan igual de positivos a publicidad en vídeo (6,6%) y a través de la radio en el móvil (11,1%). El estudio revela que el 33% de los usuarios de móviles tradicionales interactuó con la publicidad recibida, mientras que el 41% de los usuarios del iPhone lo hicieron. En ambos casos, la publicidad más vista fue aquella enviada a través de mensajes de texto, según publica eMarketer.
Fuente: www.marketingdirecto.com

jueves, 19 de febrero de 2009

NIKE PRO VIA BLUETOOTH

MOVISTAR REGALARÁ PUNTOS Y HARÁ DESCUENTO POR RECIBIR PUBLICIDAD

El marketing móvil va a paso lento. Pero esta vez, una operadora española ha decido apostar fuerte por esta herramienta. Telefónica, a través de Movistar, ha anunciado que tiene preparada una plataforma mediante la cual hará descuentos a los clientes que acepten recibir publicidad en su móvil. En el desarrollo de dicha tecnología ha participado Sony Ericsson. Para no despertar animadversiones entre los clientes, Telefónica lanzará dos tipos de publicidad "muy poco intrusiva". En la primera opción, el cliente podrá obtener puntos para canjear por mejores condiciones o nuevos terminales si responde adecuadamente a las preguntas que proponga el anunciante. Se trata de pequeños banners que aperecen en la pantalla del móvil cuando está en stand by, según explica Expansión. La segunda modalidad da la oportunidad al cliente puede llamar o enviar un sms gratis si acepta recibir una publicidad en vídeo al término de la conexión. Previamente, el usuario tendrá que rellenar un formulario con sus datos básicos y su aceptación de la publicidad.La operadora dará más datos sobre esta nueva estrategia publicitaria hoy en el Mobile World Congress de Barcelona.
Fuente: www.marketingdirecto.com

martes, 17 de febrero de 2009

FACEBOOK EN CAMINO DE CONVERTIRSE EN CENTRAL DE MEDIOS


Facebook se está desarrollando cada vez más como una central de medios sociales. La red social acaba de hacer público su acuerdo de colaboración con el fabricante de móviles Nokia, según ha anunciado Wall Street Journal. Los contactos de Facebook podrán pasarse a la libreta de direcciones de los teléfonos móviles de Nokia, con lo que la red social aumenta las posibilidades de interconexión de sus usuarios. Esta posibilidad ya la ofrece el iPhone a través de una aplicación. Mediante esta utilidad, Facebook podría conseguir datos adicionales sobre sus usuarios, muy útiles para sus planes de creación de bases de datos de usuarios destinadas a estudios de mercado. Además, daría un gran impulso al marketing móvil. Actualmente, el 13% de los accesos a Facebook se realiza desde teléfonos móviles. Las aplicaciones para el marketing de recomendación, que Facebook está introduciendo actualmente en su plataforma, también podrían estar presentes en los móviles. Mediante Facebook Connect, los usuarios tienen la opción de conectarse a sitios de terceros desde su cuenta de Facebook; así, las actividades que realicen en esos espacios de terceros aparecerán reseñadas en sus perfiles en Facebook.


lunes, 16 de febrero de 2009

EL ACCESO A INTERNET A TRAVÉS DEL MÓVIL AUMENTA GRACIAS A LAS REDES SOCIALES

El uso de redes sociales a través del teléfono celular se está convirtiendo en el nuevo fenómeno de comunicación entre los jóvenes, así lo publica el sitio de Marketing Directo.
La aparición de las redes sociales ha supuesto un fenómeno sin precedentes en la interacción de los jóvenes españoles. De hecho, España es el segundo país por detrás de Reino Unido con más acceso móvil a este tipo de sitios web, según informa El País. El perfil de este tipo de usuarios es un público joven y muy participativo. Esta tendencia ha abierto grandes posibilidades para la publicidad, aunque su desarrollo en este tipo de plataformas aún es incipiente.Además, tanto las operadoras como marcas de móviles, conscientes de la afluencia en las webs participativas, han lanzado las suyas propias. Así, hace apenas unos meses telefónica dio a conocer su nueva red social Keteke, donde los usuarios pueden subir fotos, comentarlas y conocer gente. Del mismo modo Nokia ha creado recientemente Ovi, para acceder en la red a servicios y comunidades. Otro ejemplo es Blinko, una red social diseñada especialmente para móvil, informa El País.El acceso "no es muy masivo, pero va creciendo, sobre todo en redes principales como Facebook y Tuenti", explica Alberto Antón, de Orange. Incluso muchos comienzan a sustituir la comunicación por medio de mensajes sms, por los mensajes personales o colectivos a través de estos sitios.El gran abanico que presenta hoy en día la telefonía móvil, con la inclusión de internet, televisión y juegos se podrá analizar con detalle este lunes en el Congreso Mundial del Móvil, que se celebra en Barcelona y que convoca a 60 compañías españolas, el 5% del total, según recoge El País.En esta feria no sólo se verán los últimos avances en cuestión de tecnología sino también de publicidad, ya que este soporte empieza a tener un gran atractivo para los anunciantes. Para abrir boca, la empresa catalana Blutypoint mostrará cómo los comercios a pié de calle pueden interactuar con los viandantes, ofreciéndoles información a través del móvil, mediante bluetooth. Mientras que la madrileña Unkasoft presentará desarrollos en advergaming, técnica publicitaria que permite al usuario interactuar con los productos de diferentes marcas.

viernes, 6 de febrero de 2009

LO QUE EL MARKETING MÓVIL PUEDE HACER POR LAS PYMES

Muchas empresas están dispuestas a probar el marketing móvil, pero no saben cómo hacerlo. Por esa razón, la Mobile Marketing Association Spain ha presentado la primera jornada informativa de ayudas para pymes, en la que se ha explicado qué puede hacer el marketing móvil por las pequeñas y medianas empresas en tiempos de crisis, además de dar a conocer la plataforma de la MMA para ofrecer estos servicios exclusivos para pymes. El acto también ha contado con la participación de algunas empresas que ya se han beneficiado de las ventajas de esta plataforma y que han expuesto su experiencia.La MMA, a través de esta plataforma (web y wap), ofrecerá a las pymes servicios de marketing móvil que les ayude en sus procesos de negocio y las pondrá en contacto con las empresas que ofrecen estos servicios en la plataforma, ofreciendo una amplia gama de proveedores y de servicios. La pequeña o mediana empresa interesada podrá pedir información y cotización a todos los proveedores de un mismo servicio asegurando así un proceso de compra fácil, seguro y de la máxima calidad.